


Bienvenida
Bienvenidos a esta formación, donde presentamos un enfoque amplio y moderno de la Odontología Multidisciplinar con un enfoque mínimamente invasivo, repasando de forma práctica su influencia en todas las áreas de nuestro trabajo diario.
Sabemos que la salud oral influye de manera determinante en la calidad de vida de los pacientes y el aumento de la expectativa de vida de la población que se observa en los últimos años, hace imprescindible valorar riesgo individual de sufrir alguna de estas patologías antes de decidir el tratamiento que vamos a proponer a nuestros pacientes. Destacaremos los diferentes roles del equipo en la mejora de la salud oral del paciente teniendo en cuenta el papel determinante de las higienistas.
A quien va dirigido
A dentistas e higienistas o personal auxiliar de la clínica para que tengan el objetivo de salir con una visión global y actual de los tratamientos más frecuentes de Odontología Multidisciplinar en la clínica, desde el punto de vista de mínima intervención.
Que quieran conocer las nuevas opciones para mejorar el ambiente oral, valorar y manejar del riesgo y como conseguir el equilibrio y la mejor respuesta del huésped a las patologías más frecuentes. Y que quieran implementar protocolos para pacientes de riesgo alto con ortodoncia y el mantenimiento en la enfermedad periodontal y rehabilitaciones protésicas.
Programa
5 de Noviembre de 2022
DE 09:30H A 14:00H
Identificación
· Conceptos actuales de Caries.
· Diferencias entre caries y defectos del esmalte.
· Valoración del riesgo Individual en diferentes patologías (bruxismo, erosión, enfermedad periodontal, maloclusiones).
· La saliva y la alimentación y su influencia en el resultado de nuestros tratamientos.
Factores que influyen en el riesgo y como modificarlos
· Motivación y cumplimiento.
· Valoración psicológica.
· Influir para mejorar la salud oral y la calidad de vida de nuestros pacientes.
Tratamiento Precoz y Estético
· De caries.
· De defectos de esmalte.
· La remineralización en casa y en consulta.
· De enfermedad periodontal.
· De erosión y bruxismo.
Mantenimiento de la vitalidad pulpar en adultos
· Pulpotomía.
· Revascularización.
· Endodoncia de mínimamente invasiva.
Rehabilitando Pacientes, desde el punto de vista de la OMMI
· Rehabilitación adhesiva, ¿un tratamiento provisional?.
· ¿Cuándo, cómo y por qué?.
Protocolos de trabajo básicos para la buena evolución y mantenimiento de las patologías más frecuentes
· Caries
· Defectos de esmalte.
· Enfermedad periodontal.
· Erosión y bruxismo.

Esther Ruiz de Castañeda y Patricia Gatón
Lugar de Celebración

Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región
C/ Mauricio Legendre, 38 – 28046 – Madrid.